Julio 2023 - Año XXXIII
Materiales innovadores

Colocar cerámicos, ahora es un juego de niños

El sector de la cerámica no para de innovar: nuevos aditivos, avanzada tecnología, azulejos más resistentes y finos, sin embargo, poco ha evolucionado en la forma de colocar azulejos. ¿Viste cómo colocás los imanes en la heladera?, pues la cerámica magnética se basa en el mismo concepto.

Es difícil encontrar algún producto o técnica capaz de aportar a las baldosas cerámicas nuevas prestaciones en su instalación, y ahora, posiblemente estamos ante una revolución.

La cerámica magnética son baldosas que tienen en su cara posterior un material ferromagnético para la unión de las piezas por fijación de atracción, sin mortero de agarre, sobre un apoyo capaz de generar un campo magnético (imán).

La pregunta que todos se hacen: ¿Esta nueva tecnología magnética de colocación, afecta a la salud? No, los ensayos realizados lo confirman. El campo magnético se limita, exclusivamente, al punto de unión entre el soporte y la cerámica, quedando limitado a esa zona sin influencia al exterior. No estamos hablando de campos magnéticos industriales. Los componentes del material son combinaciones de magnetita, ferrita y otros minerales inocuos.

¿Qué ventajas aporta el método de colocar baldosas magnéticas?

  • Reducción drástica en tiempos de ejecución. Tanto en revestimiento de paredes como en el posible pavimentado la rapidez en la colocación de las piezas en el suelo es destacable. Se reducen los costos de mano de obra si comparamos con las técnicas tradicionales.
  • Un sistema de montaje simple sin la necesidad de ser un experto para colocar el porcelánico. No se requiere mano de obra especializada.
  • Colocación en seco. Se evita el polvo, suciedad y posibles inconvenientes producidos por el mortero de agarre. Además, si no se utiliza pegamento, se abarata la obra.
  • El mismo soporte sirve para sucesivos cambios de diseños y formatos. Se puede reutilizar una misma base para infinitos cambios. Por ejemplo, para hoteles, que suelen renovar la estética. Una forma fácil de sustituir la cerámica y sin sufrir desperfectos.
  • Excelente en entornos de ferias y exposiciones. Puede convertirse en un gran punto de ahorro y sin complicaciones, ante la facilidad de montar y desmontar.
  • Posibilidad de paredes “tecnológicas”. Hay sensores alimentados magnéticamente y, aunque aún no se ha desarrollado nada para esta técnica constructiva, el futuro es prometedor.

¿Qué características técnicas tiene la cerámica magnética?

En la fabricación, el recubrimiento magnético es aplicado sobre la cara posterior de la baldosa cerámica previamente cocida. Es importante que las piezas estén fabricadas con la menor curvatura posible, al igual que la base, que debe ser totalmente plana y lisa. Se necesita el máximo contacto entre la lámina magnética y la pieza cerámica.

El proceso de instalación de esta novedosa cerámica magnética y sus principales ventajas, tales como el ahorro de tiempo y de obras para el usuario, otorga la facilidad de renovar superficies siempre que se desee. El revestimiento se adhiere de forma limpia y sencilla a la superficie de las paredes o suelos, ofreciendo una gran versatilidad y facilidad de cambio de baldosas, sin necesitar operaciones destructivas, evitando la suciedad, tanto para la desinstalación como para la reposición o sustitución de pavimentos cerámicos a diferencia del proceso tradicional de adhesión.

La tecnología y la ciencia avanzan hacia una constante búsqueda de soluciones que hagan progresar a la industria hacia un futuro de oportunidades. La cerámica magnética es un ejemplo de ello.

Fuentes: Ovacen (2022) Cerámica Magnética: La Forma Fácil de Poner Azulejos y Suelo, OVACEN. Disponible en: https://ovacen.com/ceramica-magnetica-azulejos/ (Consultado: 14 Junio 2023).


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores